Skip links

¿Necesitás una web pero no sabés por dónde empezar? Esta guía es para vos

Querés una página web. Sabés que la necesitás para tu emprendimiento, marca personal o empresa. Pero cuando llega el momento de empezar, aparecen las dudas: ¿por dónde arranco? ¿Necesito un diseñador? ¿Qué pasa con el dominio? ¿Y el hosting?

En este artículo te explicamos cómo dar los primeros pasos para tener tu web sin frustrarte ni gastar de más. Ya sea que quieras una web institucional, una tienda online o una landing page, esta guía está pensada para vos.

1. Definí tu objetivo principal

Antes de pensar en diseño, tecnología o contratar a alguien, tenés que saber qué querés lograr con tu sitio web. Algunas preguntas que te pueden ayudar:

  • ¿Querés mostrar tus servicios?

  • ¿Necesitás vender productos?

  • ¿Querés captar leads o consultas?

  • ¿Tu web será tu canal principal de ventas o solo de apoyo?

Definir tu objetivo va a orientar todo lo que venga después: el tipo de diseño, la estructura, las funcionalidades y hasta el presupuesto.

2. ¿Qué tipo de sitio web necesitás?

Existen distintos tipos de páginas web, y cada una responde a necesidades diferentes. Algunas de las más comunes son:

  • Landing page: ideal para campañas puntuales o servicios específicos.

  • Sitio institucional: para presentar tu empresa o marca de forma clara y profesional.

  • Tienda online (e-commerce): si querés vender productos con carrito y pasarela de pago.

  • Web personal o portfolio: perfecta para creativos, freelancers o profesionales independientes.

3. Diseño y desarrollo: ¿plantilla o a medida?

Una de las decisiones más importantes es si vas a usar una plantilla prehecha o si vas a invertir en un diseño 100% personalizado. Algunas diferencias clave:

OpciónProsContras
PlantillaMás económica, rápida de lanzarMenos flexible, puede parecer genérica
A medidaTotalmente adaptada a tu marcaMayor inversión, lleva más tiempo

Si buscás un sitio alineado con tu identidad visual y con funcionalidades específicas, te recomendamos ir por una web a medida. En Estudio Antídoto nos especializamos en este tipo de desarrollos pensados desde cero para cada cliente.

4. Dominio, hosting y seguridad

Una vez que tengas el diseño y desarrollo encaminados, vas a necesitar:

  • Dominio: es la dirección web (ej: www.tusitio.com.ar). Podés registrarlo en nic.ar para dominios argentinos o en plataformas como GoDaddy para dominios internacionales.

  • Hosting: es donde vive tu web. Elegí uno confiable, con buena velocidad y soporte.

  • Certificado SSL: ese candadito que indica que tu sitio es seguro. Es esencial para que Google lo indexe correctamente y para proteger los datos de tus usuarios.

¿Necesitas un desarrollo web?

Te ayudamos a que tu negocio funcione!

5. Contenidos: qué decir y cómo decirlo

Una web sin buen contenido no funciona. Para empezar, te recomendamos definir:

  • Un mensaje claro de entrada (lo que hacés y para quién).

  • Una sección “Sobre nosotros” que conecte con tu audiencia.

  • Una propuesta de valor concreta y diferencial.

  • Llamados a la acción (CTA): botones o frases que inviten a contactarte, comprar, registrarse, etc.

Conclusión

Empezar tu sitio web no tiene que ser una experiencia caótica ni costosa. Con una buena planificación, los pasos correctos y el equipo adecuado, podés lanzar una web que represente tu marca y te ayude a crecer.

Este artículo es solo el comienzo. Si llegaste hasta acá, ya diste el primer paso. El siguiente… es más sabroso.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer mi web sin saber programar?

Sí, existen herramientas como WordPress, Wix o Webflow. Sin embargo, si necesitás algo profesional y optimizado, es recomendable contratar un estudio.

 

 

¿Cuánto cuesta una web profesional en Argentina?

Varía según el tipo de sitio. Una landing puede arrancar en $150.000, mientras que un sitio institucional completo puede costar desde $300.000 en adelante.

 

 

¿Cuánto tarda en estar lista una web?

Una web simple puede estar lista en 2-4 semanas. Un desarrollo a medida suele llevar entre 6 y 8 semanas, dependiendo del contenido y funcionalidades.

 

 

¿Qué pasa si no tengo logo o identidad visual?

Podemos ayudarte desde cero. En Estudio Antídoto también desarrollamos identidad de marca para acompañar tu sitio.

 

Este Sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Explore
Drag